La reproducción asexual de las plantas.

Hola amigos ¡bienvenidos a un nuevo vídeo de Happy Learning!
Hoy vamos a aprender Las reglas de ortografía: A CON H Y SIN H. Cómo se escribe la a con h y sin h y vamos a aprender un truco facilísimo para que no se os olvide.

La reproducción vegetativa y la reproducción de plantas sin semillas. Vamos a conocer en que consiste la reproducción asexual de las plantas.
la reproducción asexual de las plantas happy learning

¿Te gusta este contenido? 

¡Hay mucho más esperándote en la nueva plataforma HappyLearning!

¿Cómo funciona la reproducción asexual de las plantas?

En la reproducción asexual de las plantas no intervienen las flores, no hace falta un gameto o célula femenina y otra masculina. En la reproducción asexual interviene un solo progenitor por lo que las nuevas plantas serán idénticas genéticamente a él. A partir de una sola célula, un tejido, un órgano o una parte de una planta madre se originan nuevas plantas.

Tipos de reproducción asexual en las plantas

Hay dos tipos de reproducción asexual, la reproducción vegetativa y la reproducción de plantas sin semillas. Vamos a conocerlas.

La reproducción vegetativa

La reproducción vegetativa es aquella en la que se forman nuevas plantas a partir de una parte de la planta madre por lo general a partir de las yemas del tallo. Este tipo de reproducción se utiliza mucho en la agricultura y la jardinería. Hay cuatro tipos: Tubérculos, bulbos, estolones y rizomas

La reproducción de plantas sin semillas

La reproducción de las plantas sin semillas se da en los musgos y los helechos. En estas plantas se combina la reproducción sexual y la asexual. Cuando se unen el gameto masculino y el femenino se forman unas estructuras que dan lugar a esporas. Estas esporas, una vez desarrolladas y maduras, viajan impulsadas por el viento hasta que caen al suelo y germinan dando lugar a nuevas plantas.

¡No te pierdas el Método Happy Learning completo!

La Reproducción asexual de las plantas

Video

La reproducción asexual de las plantas.

Tus hijos harán actividades educativas sin que les parezcan un rollo

Contenido exclusivo que convierte el aprendizaje en una aventura divertida. Suscríbete hoy y obtén acceso ilimitado a recursos diseñados para que tus hijos aprendan jugando

Te puede interesar...

la edad moderna
De la Edad Media a la Actualidad

LA EDAD MODERNA

Una época no tan ‘moderna’.
La Edad Moderna fue una época de muchos cambios, de aventuras, de exploradores, de ciencia, de arte… de un mundo aún por descubrir.