El valor del teatro en la educación

el valor del teatro en la educación - niña actuando

¡Prueba la Plataforma Happy Learning! y accede a recursos únicos para que tus hijos aprendan divirtiéndose.

El valor del teatro en la educación

El teatro, integrado en el contexto académico, puede ayudar a tu hijo a fomentar su crecimiento
emocional
mediante una disciplina que va más allá del puro entretenimiento. A través de la interpretación de una
obra de teatro, tu hijo mejora su empatía, al meterse en la piel de distintos personajes y observar otros puntos de vista.

Más allá de que tu hijo tenga o no habilidades destacadas para la interpretación, el teatro es una suma de valores en su vida. Así como puedes comentar con tu hijo las conclusiones de un libro o una película, analizar la trama y el
papel de los distintos personajes, también puedes realizar este proceso de acompañamiento a través del teatro.

Beneficios del teatro por su valor pedagógico

1. A través del teatro, tu hijo no solo potencia su atención intelectual, sino que también incrementa la inteligencia de su corazón. Y esta habilidad es vital para su vida, ya que muchas decisiones no se rigen por el esquema de la lógica matemática, sino por la intuición y canalización de emociones como la ira, tristeza, alegría, envidia… A través de los distintos papeles que interprete, tu hijo aprenderá que el universo emocional es muy rico y entenderá que no existen emociones buenas y malas, sino agradables y desagradables.

2. Además, a través del proceso de interpretación, tu hijo también desarrolla la empatía al sentir como otra persona y comprender las motivaciones vitales y la propia historia de su personaje. Mediante el aprendizaje del texto y diálogo, mejora su capacidad de comprensión lectora, amplía su riqueza de vocabulario, adquiere unas mejores habilidades sociales y refuerza su comunicación a través de las dinámicas teatrales, que, en el marco de la educación infantil, son muy similares a un juego didáctico.

3. Tu hijo ha nacido en un contexto muy distinto al tuyo. Actualmente, los niños viven centrados en el plano de la exterioridad y reciben una gran cantidad de información a través de estímulos externos como la televisión, los videojuegos, el teléfono móvil e Internet. Sin embargo, la técnica del teatro ayuda a tu hijo a sumergirse en el universo creativo de su propia interioridad. Un proceso fascinante a través del que te emocionarás con su habilidad para exteriorizar un estado de ánimo.

4. A través de la participación en una obra de teatro, sus compañeros y tu hijo incrementan el valor del trabajo en equipo, puesto que el éxito final en la representación depende de la colaboración por un objetivo común. Y este aprendizaje será valioso para tu hijo, incluso, en la etapa adulta, dado que comprende que es más constructiva la cooperación que el individualismo.

5. Los niños no solo pueden mejorar su lenguaje corporal a través de la práctica de la gimnasia como disciplina física. El teatro es una forma de expresión en la que el niño pone atención en su voz y la entonación de un texto. Pero, además, también perfecciona el mensaje corporal.

6. A través del teatro, tu hijo incrementa su bienestar gracias a dinámicas en las que conecta su mente y cuerpo con el valor de la emoción. Notarás que esto también le ayuda a superar su timidez y potenciar su sentido del humor, afrontando el miedo al ridículo, que es una de las principales formas de autoboicot.

7. Mediante el teatro, notarás cómo tu hijo fomenta su creatividad, viaja a través de su imaginación y se
siente libre (al poder jugar a convertirse en otra persona distinta, al igual que en carnaval, cuando descubre la magia de un disfraz). Conviene puntualizar, además, que a través del teatro también podrás encontrar un estímulo muy positivo para que tu hijo sienta una curiosidad especial por planes culturales. Por ejemplo, seguro que uno de sus planes preferidos es asistir a un cuentacuentos o una obra de teatro infantil.

8. Mediante el teatro, tu hijo puede descubrir talentos propios que están más adormecidos en otras asignaturas, que ponen el principal foco de atención en el motor intelectual. Además, superar el reto de interpretar un papel en una obra de teatro alimenta su autoestima y querrá compartir todos los detalles de su experiencia teatral contigo y con el resto de la familia.

9. El teatro es una expresión de la propia vida. Mediante este arte, tu hijo comprende qué son el drama, la comedia, el musical… Rompe por completo la rutina semanal y se evade de su propia realidad a través de un universo constructivo lleno de valores y belleza. Pero, además, como en cualquier proceso de aprendizaje, tu hijo superará dificultades e irá ganando autoconfianza.

El teatro fomenta valores que en educación van más allá del sector TIC para conectar con la magia de la vida. Bernabé Tierno, en su libro «La educación inteligente», muestra la importancia de educar a una persona ayudando a descubrir lo mejor de sí misma.

Tus hijos harán actividades educativas sin que les parezcan un rollo

Contenido exclusivo que convierte el aprendizaje en una aventura divertida. Suscríbete hoy y obtén acceso ilimitado a recursos diseñados para que tus hijos aprendan jugando