Después de las comidas navideñas, es importante recuperar el equilibrio. Aquí te dejamos unos consejos para que toda la familia pueda comer sano después de Navidad y volver a una rutina saludable.
Retomar hábitos que beneficien a toda la familia puede ser más sencillo de lo que parece, especialmente si apostamos por comidas sanas y ligeras.
¿Qué es una dieta saludable?
Una dieta saludable es aquella que incluye una combinación adecuada de alimentos que nos proporcionan los nutrientes esenciales para mantenernos activos y fuertes.
Aquí os dejamos nuestro vídeo para niños donde explicamos en qué consiste una dieta saludable.
La proporción ideal de nutrientes de una dieta saludable
Te proponemos estas proporciones para conseguir una alimentación saludable y equilibrada:
- 50% frutas y verduras: Combina colores y tipos para aprovechar una amplia gama de vitaminas y minerales.
- 25% proteínas: Incluye carnes magras, pescado, huevos, legumbres o frutos secos como las nueces.
- 25% carbohidratos saludables: Opta por pan integral, arroz, pasta o cereales.
Evitar los azúcares refinados y los snacks ultraprocesados también es fundamental, ya que en exceso pueden causar obesidad y otros problemas de salud.
Pasos para retomar hábitos saludables después de Navidad
Las semanas navideñas pueden dejarnos con un exceso de alimentos ricos en grasas y azúcares. Estos pasos son ideales para quienes buscan comer sano después de Navidad sin complicaciones:
Planifica tus comidas
Organiza un menú semanal que incluya comidas sanas y ligeras. Esto te ayudará a no caer en tentaciones poco saludables.
Prioriza cenas saludables
Opta por recetas fáciles de digerir por la noche, como ensaladas en las que incluyas proteínas o cremas de verduras.
Haz que los niños participen
Preparar juntos recetas saludables para niños no solo fomenta buenos hábitos, sino que también convierte la cocina en una actividad familiar.
Volver a una rutina estable
Después de las fiestas, es fundamental volver a una rutina alimentaria que nos ayude a sentirnos bien y llenos de energía.
Nuestro cuerpo agradece que mantengamos unos horarios o rutinas similares cada día, tanto de alimentación como de sueño.
El papel de cada comidas en nuestro día a día
- Desayuno: Es la comida más importante porque nos proporciona energía para todo el día, y para ello recomendamos combinar distintos alimentos saludables.
- Comida: El plato principal del día debe ser equilibrado, con una proporción adecuada de verduras, proteínas y carbohidratos saludables.
- Cena: Debería ser ligera para facilitar la digestión durante la noche, pero lo suficientemente nutritiva para reponer el cuerpo.
Incorporar estas rutinas no solo mejora el bienestar general, sino que también es una excelente manera de evitar picoteos poco saludables y mantener los niveles de energía estables durante el día.
Si además combinamos esto con alimentos ligeros y nutritivos, será más fácil recuperar el equilibrio tras la Navidad.
La importancia del desayuno y la hidratación
El desayuno es la comida más importante del día. Incluye frutas, cereales integrales y proteínas para comenzar con energía.
¡Y no olvides beber agua varias veces al día para mantenerte hidratado! Mejora la digestión, cuida nuestra piel y favorece el buen funcionamiento del cuerpo.
Comer sano después de Navidad puede ser delicioso y divertido para toda la familia
Retomar hábitos saludables tras las fiestas no tiene por qué ser complicado.
Incorporando comidas ligeras y variadas recuperaremos el equilibrio y la energía.
Además, planificar y preparar recetas saludables en familia, con ayuda de nuestros niños, fomenta buenos hábitos y convierte la alimentación en una experiencia divertida y agradable para todos.
Con un poco de organización y creatividad, toda la familia puede conseguir la energía necesaria para cada día y empezar el año de forma saludable.