Ver en otro idioma
Te puede interesar…
LOS EQUINODERMOS
Hola amigos, mirad estas imágenes.
Como podéis ver son erizos y estrellas de mar, unos animales invertebrados muy especiales a los que llamamos equinodermos.
Los equinodermos son animales invertebrados que viven en el mar, entre las rocas o en el fondo marino. Normalmente se fijan al suelo y se desplazan sobre él muy lentamente. Se reproducen sexualmente aunque algunas veces lo hacen de una forma muy curiosa que veremos más adelante.
Los equinodermos dentro de su piel tienen unas placas duras y rígidas. En el caso de los erizos estas placas están recubiertas de espinas que les sirven para defenderse de sus depredadores. Una curiosidad de los equinodermos es que además de no tener sangre no piensan mucho porque… tampoco tienen cerebro.
¿Os apetece conocer un poco más de los erizos y de las estrellas de mar?
La mayoría de los erizos de mar son herbívoros y existen más de 950 especies. Estos animales viven muchísimos años, de hecho el erizo rojo es uno de los animales más longevos de la Tierra ya que puede llegar a vivir 200 años. El cuerpo de los erizos es redondo y sus espinas, además de usarlas como protección, al moverlas, les sirven para obtener alimentos.
Las estrellas de mar son carnívoras y hay más de 2000 especies distintas. Normalmente tiene cinco brazos aunque hay algunas que pueden llegar a tener más de cuarenta. Las estrellas de mar son animales increíbles. Si pierden uno de sus brazos les vuelve a crecer. Pero lo verdaderamente increíble es que del brazo perdido puede crecer otra estrella de mar. Ademas como las estrellas de mar no tienen aletas se mueven con estos tentáculos que veis en las imágenes situados en la parte inferior de sus cuerpos
La verdad es que los equinodermos son animales invertebrados super curiosos ¿no os parece?
Lo malo es que muchos están desapareciendo. La contaminación del mar y de los fondos marinos hacen que en algunos lugares ya no puedan vivir. Si alguna vez buceáis y ves erizos o estrellas de mar, observadlos pero dejadlos tranquilos. Y si os encontráis alguna botella de plástico, recogedla para poder reciclarla, como ha hecho nuestra querida buceadora. Si hacéis todo esto, nuestro planeta y todos los seres vivos os lo agradecerán.
Adiós amigos hasta el próximo vídeo.
14 Comentarios
Joaquin Terrones Fernandez
Me gusto tu contenido de Happy Learning me ayudo mucho gracias
Nicolás Pillajo
ya estoy suscrito del canal de happy learning
Nicolás Pillajo
Es genial su plataforma de happy learning que otras plataformas de educacion
Happy Learning
¡Ueee! Gracias, Nicolás. 😎
Adriana
Me encanto el vídeo mi mamá es bióloga y estudia el mar peruano
Happy Learning
¡Qué pasada! 🐟 Un abrazo a las dos de parte de todo el equipo de Happy Learning.
Nicolás Pillajo
yo tambien
Joaquin Terrones Fernandez
Me gusto tu contenido de Happy Learning me ayudo mucho gracias
Diego Maldonado
Muy bien explicado. ¡Gracias!
Excelente para [email protected] niñ@s
simon dias rreina
hola Happy learning este canal es muy divertido
Shari Tatiana💕
hola, HapyyLearning, un gusto, muchas gracias, son un ejemplo de seguir, sus juegos, vídeos, paginas, etc.. son muy buenas, nos enseñan mucho y yo cuando veo sus vídeos y juegos, me entretengo mucho, ademas, sus juegos nos entretienen, educan, aprende, sigan así aplausos!!! 👏👌
Happy Learning
Gracias Shari, te mandamos un saludo de parte de todo el equipo de HappyLearningTv.
Laura Sofía
Me parece bien la aplicación es muy entretenida
simon
este canal es muy pero muy divertido grasias Happy learning