Seguro que habrás oído hablar de los dinosaurios. Es más, seguro que has visto películas y dibujos para niños, y no tan niños, en los que aparecen. Pero, tienes que saber que muchas veces son representados de forma incorrecta para favorecer tu diversión.
El primer dato que debes tener en cuenta es que dinosaurios y humanos nunca convivieron en nuestro planeta. Así pues, tómate las pelis y los dibujos simplemente como algo divertido.
Vida de los dinosaurios
Vivieron y dominaron la Tierra durante 135 millones de años aproximadamente. La extinción de los dinosaurios se produjo hace 65 millones de años. Eran los vertebrados dominantes y había especies de gran tamaño. En eso no mienten los dibujos.
Hemos identificado 500 especies de saurios. Los populares son un género más que aglutina a diversas especies. Había entre ellos grandes diferencias, pero nosotros los vamos a dividir en dos tipos: los ornitisquios y los saurisquios. Para que te hagas una idea, los primeros tienen cadera de ave y los segundos de lagarto.
Los ornitisquios eran todos herbívoros, y quizás el más conocido sea el triceratops.
Los saurisquios eran parientes del cocodrilo. Dentro de este género había carnívoros y herbívoros. Aquí tenemos muchos conocidos como el velociraptor, pero sobre todo el diplodocus y el tiranosaurio.
El diplodocus es el más grande de los dinosaurios. En 1907 se encontró el esqueleto de un ejemplar de 27 m, aunque se han hallado restos parciales de ejemplares que sobrepasarían los 50 m.
El tiranosaurio es el depredador más fiero y temible de la Historia. Medía más de 4 m de altura y de 12 de largo. Su boca contenía 60 piezas dentales y además de su tamaño era muy rápido; podía desplazarse a 65 km/h.
Todos los dinosaurios ponían huevos y se movían generalmente en grandes manadas.
El fin de una era
Ya hemos dicho que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años. Este suceso hizo posible que comenzaran a desarrollarse la flora y la fauna actuales, ya que muchos de ellos se alimentaban de plantas, como habíamos visto anteriormente.
Desde el principio de las investigaciones sobre estos seres del profesor William Buckland, hace 190 años, la principal obsesión de los científicos ha sido averiguar qué condujo a la desaparición de estos animales. Actualmente, las investigaciones se centran en dos grandes teorías.
La primera aboga por un gran impacto en la Tierra de un cuerpo celeste, un asteroide o un cometa, ya que hay un cráter de 180 km de ancho en el Yucatán. El cuerpo se evaporaría con el impacto, envenenando así el aire.
En la India, por otro lado, hay registros de gran actividad volcánica en la época, que sería la causa de la contaminación del aire.
Otras teorías sostienen que la causa de su desaparición fue un cambio climático gradual. En definitiva,hay diversas teorías que no llegan a concluir en la causa definitiva…
15 Comentarios
santigo
muy uena informacion me alludo para el tema muchas gracias
Mariana
Genial! Simple lectura y muchos aspectos para seguir investigando.
El pepe
Tremenda estuvo la información re épica e interesante
Rodrygo
Buenas publicaciones
Killer bean
Fue muy buenardo
Pepe
Hola fue interesante y fachero
Héctor
GRASIAS POR LA INFORMASION ME AYUDO MUCHO PARA MI I MI CLASE
Happy Learning
¡Maravilloso! Gracias a ti, Héctor. 😎
Laura cruc
Muy buena explicación
Gracias
Happy Learning
¡Gracias a ti por aprender con nosotros!
alejita000123
me sirvio mucho para mi hermanita
Grazia
es muy útil y me ayudó mucho en buscar la información sobre los dinosaurios para mi hermana pequeña. besos ?
Happy Learning
Muchas gracias Grazia por tu comentario. Nos encanta saber que nuestros vídeos os son de ayuda.
Un saludo para tu hermana y para ti de todo el equipo de Happy Learning
Denisse
Me saludan por favor los Admiro mucho
Yesica Mendez
Me sirvió muchísimo, gracias