¡¿Qué haríamos los padres por nuestros hijos?! Cualquier cosa. Pero cualquier cosa no vale para que tu hijo crezca siendo un niño sano y feliz. Por eso y debido a que queremos lo mejor para ellos, debemos tomar notar de dos reglas de oro para criar bien a nuestros niños: alimentación y deporte. Un niño que se alimenta bien y hace ejercicio tendrá más salud física y emocional. Y un niño feliz tiene muchas más posibilidades de ser también un adulto feliz, así que merece la pena invertir nuestro tiempo y esfuerzo en inculcar a nuestros pequeños buenos hábitos de vida. ¿Quieres saber cómo? De manera divertida, ambos disfrutaréis aprendiendo a llevar un estilo de vida saludable.
Cómo hacer que tus hijos adoren comer sano
Para los niños, todo es un juego. Somos los adultos los que limitamos su imaginación y sus anhelos de creatividad, imponiendo normas que no siempre son necesarias. Por ejemplo, tenemos la costumbre de ponernos firmes a la hora del almuerzo diciendo a nuestros niños que con la comida no se juega. La cuestión sería: ¿y por qué no? Hacer de la comida un juego puede ser una manera divertida y efectiva de conseguir que los niños se animen a comer y prueben alimentos que, de otro modo, se resisten a tomar.
Cuando tenemos un bebé, le hacemos el gesto de que la cuchara es un avión. Conserva esa costumbre de practicar juegos con la preparación de los alimentos y harás que tus hijos vean el brócoli o las lentejas como sus amigos, en vez de causarles repulsa. Puedes conseguir esto, por ejemplo:
Inventando nombres divertidos para los alimentos
Inventando historias que tengan por protagonistas a los alimentos
Inventando juegos y jugando con tu hijo a la hora de la comida
El secreto está en hacer de la hora de la comida un momento de compartir y relax y no una guerra.
Trucos para que los niños hagan más ejercicio
Los videojuegos y la tele son enemigos difíciles de combatir. Así que tenemos que ser muy creativos para conseguir que los niños abandonen el sedentarismo y cojan gusto a esto de hacer ejercicio. Pero es fundamental que se acostumbren a hacer algo de deporte cada día. De nuevo, la clave para lograrlo está en pasarlo bien. Si el niño se lo pasa bien, querrá repetir.
El primer consejo es que dejes que sea el niño quien decida qué deporte o ejercicio quiere practicar.
Siempre que puedas, haz ejercicio con él.
Pregúntale y dale motivación, pero sin agobios.
Lleva a tu hijo a parques infantiles y jardines donde pueda correr, saltar y jugar.
Comer bien y hacer ejercicio son actividades que ayudarán a tu hijo a crecer fuerte, sano y con mejor desarrollo intelectual.