Curiosidades de Semana Santa y Pascua

¡Prueba la plataforma Happy Learning! Y accede a vídeos, lectura, videojuegos y actividades para hacer fuera de las pantallas.

30 días gratis. Cancela cuando quieras
Después 4,50€ al mes

Curiosidades de Semana Santa y Pascua

La Semana Santa es una buena oportunidad para acercar a nuestros niños al significado profundo de estos días tan especiales para los cristianos.

Durante esta semana se recuerda el final de la vida de Jesús. Comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección. A diferencia de otras festividades, la Semana Santa no tiene una fecha fija. Se celebra en la primera luna llena después del equinoccio de primavera, lo que significa que cada año cambia de día.

A continuación, compartimos algunas curiosidades más que pueden ayudarnos a explicar la Semana Santa de forma sencilla y significativa.

La tradición del Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos es el primer día de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. La gente lo recibió con alegría, agitando ramas de palma y de olivo y gritando “¡Hosanna!”, que significa “¡Viva!”. Por eso, en muchas iglesias, las personas llevan hoy ramas bendecidas como símbolo de paz, alegría y esperanza

En algunos lugares incluso desfilan burros por las calles, ya que ese día se recuerda que Jesús llegó a Jerusalén montado en un asno, como símbolo de humildad.

Algunas costumbres típicas de Semana Santa

En países como Guatemala y España, una de las tradiciones más llamativas de la Semana Santa es la elaboración de alfombras de aserrín, flores y arena, auténticas obras de arte efímeras que decoran las calles por donde pasan las procesiones. Estas expresiones de fe y creatividad comunitaria reflejan el profundo respeto por los días santos. 

Además, durante el Jueves y Viernes Santo, muchas iglesias guardan un silencio especial: las campanas dejan de sonar como muestra de duelo por la muerte de Jesús, y son reemplazadas por instrumentos de madera, como carracones o matracas, que emiten un sonido seco y solemne.

Las procesiones de Semana Santa

Las procesiones de Semana Santa son mucho más que desfiles religiosos: representan una profunda expresión de fe, tradición y cultura. Durante estos recorridos solemnes, se cargan imágenes de la Pasión de Cristo y de la Virgen María, acompañadas por música sacra y el recogimiento del público. 

Estas pesadas estructuras son cargadas por los costaleros, personas que las sostienen sobre sus hombros o cuellos como acto de esfuerzo, devoción y penitencia. 

A su alrededor desfilan los nazarenos, vestidos con túnicas y capirotes puntiagudos, cuyo significado está relacionado con el arrepentimiento y el deseo de vivir la fe de manera humilde y anónima.

Maria Magdalena, la primera que descubrió el sepulcro vacío

María Magdalena fue la primera persona en descubrir el sepulcro vacío la mañana del domingo de Pascua. Muy temprano, fue al lugar donde habían sepultado a Jesús para ungir su cuerpo con aceites, como era la costumbre. Pero al llegar, encontró que la piedra que cubría la entrada había sido removida y el cuerpo de Jesús no estaba. Confundida y angustiada, avisó a los discípulos, convirtiéndose en la primera testigo de la Resurrección.

La Semana Santa es mucho más que una tradición: es una ocasión para transmitir a los niños valores como el amor, el perdón, la esperanza y la entrega. Comprender el sentido de estos días nos ayuda a conocer y valorar el mensaje de Jesús, fundamental para entender nuestra civilización y sus raíces cristianas. Podemos aprovechar estas fechas para compartir en familia, y descubrir juntos el verdadero significado de esta semana tan especial.

Y si quieres saber más sobre la Pascua, te dejamos este otro video para niños, sobre su origen y significado. ¡Feliz Semana Santa!

¡Última hora!

Ya está disponible nuestra nueva app para IOS y Android, incluyendo los nuevos stickers coleccionables de Happy Learning.

¡Más novedades próximamente!

La plataforma educativa más divertida

Transforma el aprendizaje en una experiencia emocionante. ¡Suscríbete y accede de forma ilimitada a +2.000 recursos!

30 días gratis. Cancela cuando quieras

Después 4,50€ al mes