Los estados de la materia y sus cambios. Sólido, líquido y gaseoso

En Happy Learning vamos a descubrir por qué los cristales del baño se llenan de gotitas cuando nos bañamos o... por qué el líquido se adapta al recipiente que lo contiene.
estados de la materia

¡Prueba la plataforma Happy Learning! Y accede a vídeos, lectura, videojuegos y actividades para hacer fuera de las pantallas.

30 días gratis. Cancela cuando quieras
Después 4,50€ al mes

Compartir Inglés

Los estados de la materia y sus cambios. Sólido, líquido y gaseoso

Hola amigos, bienvenidos a un nuevo vídeo educativo de Happy Learning. Hoy aprenderemos los estados de la materia.

Todos sabéis que la materia es aquello de lo que están hechas las cosas y que posee dos propiedades fundamentales: tiene masa, que es la cantidad de materia que tiene, y volumen que es el espacio que ocupa. Bien pues hoy vamos a conocer los estados en los que puede estar la materia.

La materia puede presentarse en tres estados, en estado sólido, líquido y gaseoso… cada uno de ellos con sus propias características. Vamos a conocerlas…

El estado sólido se caracteriza por tener un volumen invariable y una forma fija aunque en algunos casos esa forma la podemos cambiar como ocurre con la plastilina o la arcilla. En esos casos decimos que son sólidos moldeables.

El estado líquido se caracteriza porque tiene un volumen invariable pero pueden cambiar de forma. Los líquidos adaptan su forma a la forma del recipiente que los contiene, como esta jarra o este vaso.

El estado gaseoso se caracteriza por tener un volumen y una forma variable. Al igual que los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene pero siempre ocupan todo su volumen, todo el espacio de ese recipiente.

Ya hemos conocido los tres estados en los que puede estar la materia pero… ¿sabéis como podemos cambiar el estado de la materia?

Los cambios de estado se producen calentando o enfriando la materia y hay distintos tipos: Fusión, solidificación, vaporización y condensación.

La fusión es el paso de la materia en estado sólido a líquido y se produce al aumentar su temperatura. Cuando calentamos un hielo o lo dejamos a temperatura ambiente se derrite y pasa de sólido a líquido.

La solidificación es el caso contrario a la fusión, la materia pasa de estado líquido a estado sólido. Se da por ejemplo cuando metemos agua en un congelador y esta se convierte en hielo. Pasa de líquido a sólido.

La vaporización o evaporación se da cuando se pasa de estado líquido a gaseoso y se produce cuando se calientan los líquidos por ejemplo cuando hervimos el agua esta se convierte en vapor, pasa de líquido a gas.

La condensación es el paso de gas a líquido y se da cuando se enfría la materia en estado gaseoso. Os habéis fijado alguna vez que cuando se empañan cristales o espejos aparecen gotas de agua? Eso se produce cuando el vapor de agua entra en contacto con una superficie fría. En ese momento el vapor se enfría y se convierte en líquido. Fácil Eh?

Bueno ya hemos conocido los estados de la materia, que pueden ser sólido, líquido y gaseoso

Adiós amigos, ah y no olvidéis suscribíos a Happy Learning TV.

La plataforma educativa más divertida

Transforma el aprendizaje en una experiencia emocionante. ¡Suscríbete y accede de forma ilimitada a +2.000 recursos!

30 días gratis. Cancela cuando quieras

Después 4,50€ al mes