Los eclipses de luna

¿Qué es una luna de sangre? En este vídeo vamos a conocer que tipos de eclipse lunar existen y por qué se producen.
eclipse lunar|lunar eclipses

¡Prueba la plataforma Happy Learning! Y accede a vídeos, lectura, videojuegos y actividades para hacer fuera de las pantallas.

30 días gratis. Cancela cuando quieras
Después 4,50€ al mes

Compartir Inglés

Los eclipses de luna

Hola amigos, bienvenidos a un nuevo vídeo de Happy Learning. Los eclipses de luna se producen cuando la tierra se coloca entre la luna y el sol y claro la tierra bloquea, tapa los rayos solares que llegan a la Luna generando un cono de sombra que la oscurece. Este fenómeno hace que podamos ver la luna de color rojo… parece una luna de sangre.

Los eclipses lunares son bastante frecuentes y se pueden ver desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche. Duran varias horas y pueden ser de varios tipos, aunque los más frecuentes son los eclipses de luna parciales y los eclipses de luna totales.

Cuando hay un eclipse y parece que alguien ha dado un mordisco a la luna, es un eclipse parcial y cuando hay un eclipse y la luna se ve entera es un eclipse total. ¿Fácil no?

Por cierto, para mirar un eclipse de luna no hace falta nada especial, se puede hacer con un prismático o un telescopio normal.

La plataforma educativa más divertida

Transforma el aprendizaje en una experiencia emocionante. ¡Suscríbete y accede de forma ilimitada a +2.000 recursos!

30 días gratis. Cancela cuando quieras

Después 4,50€ al mes