El Aparato Locomotor

El aparato locomotor está formado por dos sistemas, el sistema muscular y el óseo. Con el nuevo vídeo de Happy Learning aprenderás qué es el sistema muscular, el sistema óseo, qué son los movimientos voluntarios e involuntarios y muchos otros términos que te ayudarán a conocer mejor cómo funciona nuestro cuerpo.
|aparato locomotor

¡Prueba la plataforma Happy Learning! Y accede a vídeos, lectura, videojuegos y actividades para hacer fuera de las pantallas.

30 días gratis. Cancela cuando quieras
Después 4,50€ al mes

Inglés

El aparato locomotor

En el vídeo educativo de hoy vamos a conocer el aparato locomotor del cuerpo humano, el que nos permite movernos y desplazarnos.

El aparato locomotor está formado por dos sistemas, el sistema muscular y el óseo.

El sistema muscular es la parte activa del aparato locomotor. Los músculos están entre los huesos y la piel y están unidos a los huesos a través de los tendones. Son órganos elásticos que se pueden alargar o acortar provocando así el movimiento de alguna parte de nuestro cuerpo. Nosotros los humanos tenemos alrededor de 630 músculos.

Según el movimiento que realicen podemos distinguir, los músculos voluntarios y los involuntarios. Los músculos voluntarios se mueven solamente cuando nosotros queremos y los músculos involuntarios son los que se mueven sin que nos demos cuenta como el corazón o el estómago, que siempre están en movimiento.

El sistema óseo está formado por los huesos y los cartílagos. El esqueleto nos da la forma que tenemos, la que nos diferencia de otros seres vivos y gracias a él podemos andar, correr o saltar. Nuestro cuerpo tiene 206 huesos y cada uno de ellos tiene su nombre. Algunos de ellos son; el cráneo que protege el cerebro, la columna vertebral que nos mantiene firmes, erguidos, la mandíbula que nos permite mover la boca para masticar los alimentos, las costillas que protegen al corazón o a los pulmones y el fémur que es el hueso más largo del cuerpo humano y está en las piernas.

Los huesos están unidos entre si por las articulaciones. Dependiendo de su grado de movilidad se dividen en tres grupos:
– Articulaciones inmóviles o fijas, son las que no tienen ninguna movilidad como las que unen los huesos del cráneo.
– Las articulaciones semimóviles que sí tienen algo de movilidad pero no mucha, como las vértebras de la espalda.
– Y las articulaciones móviles que tienen una gran movilidad como el codo o la rodilla.

Ya hemos conocido un poco más del aparato locomotor ahora solo falta que hagamos mucho ejercicio físico para que nos funcione fenomenal y estemos siempre muy sanos.

Adiós amigos…Ah! Y no olvidéis suscribíos a Happy Learning Tv.

La plataforma educativa más divertida

Transforma el aprendizaje en una experiencia emocionante. ¡Suscríbete y accede de forma ilimitada a +2.000 recursos!

30 días gratis. Cancela cuando quieras

Después 4,50€ al mes