En verano muchas familias y colegios viajan y descubren ciudades nuevas.
Si estas vacaciones visitas Francia, no puedes perderte su capital: París. En este artículo te contamos brevemente su historia, algunas curiosidades y hablamos de sus monumentos más famosos.
Para no perderte nada sobre esta ciudad, te dejamos a continuación nuestro vídeo para niños.
¿Qué tiene de especial Francia para los niños?
Francia es un país lleno de cultura y arte. Tiene monumentos, museos, parques y castillos que parecen sacados de un cuento.
Además, cerca de París se encuentra Disneyland París, uno de los parques de atracciones más famosos de Europa, ideal para familias con niños.
La historia de París resumida para niños
París comenzó siendo una pequeña aldea de pescadores junto al río Sena hace más de 2.000 años, cuando era conocida como Lutetia. Con el paso del tiempo, creció y se convirtió en una de las ciudades más importantes de Europa.
A lo largo de su historia, ha sido hogar de reyes, emperadores, artistas, científicos y pensadores. En sus calles se han escrito páginas clave de la historia, como la Revolución Francesa en 1789. Ese hecho marcó un antes y un después no sólo en Francia, sino también en muchos otros países del mundo.
En nuestro vídeo para niños lo explicamos más en detalle.
Gracias a su historia y a su cultura, París se ha ganado el apodo de “la ciudad de la luz”, y sigue siendo un lugar donde se respira arte, conocimiento y belleza en cada rincón.
Monumentos y museos más famosos de París
La Torre Eiffel
Es uno de los monumentos más conocidos del mundo. Se construyó en 1889 por el ingeniero Gustave Eiffel y mide 300 metros de altura. Desde lo alto de la torre se puede ver toda la ciudad.
¡Es como si 60 jirafas estuvieran apiladas!
Catedral de Notre Dame
Es una de las primeras catedrales góticas del mundo y tardó más de 150 años en construirse.
Tiene unas gárgolas muy curiosas y misteriosas que parecen monstruos o criaturas fantásticas. Estas esculturas no sólo decoran la fachada: también sirven como desagües, canalizando el agua de la lluvia para proteger las paredes del edificio. Además, en la Edad Media, se creía que las gárgolas alejaban a los malos espíritus y protegían la catedral.
En 2019, un gran incendio destruyó parte de su estructura, pero actualmente está siendo restaurada con mucho cuidado.
Museo del Louvre
Es el museo más visitado del mundo. Allí se puede ver la famosa pintura de La Gioconda o Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, y esculturas como la Venus de Milo, con más de 2.000 años de antigüedad.
El Arco del Triunfo
Fue construido para celebrar las victorias de Napoleón Bonaparte. Hoy es un símbolo nacional y bajo él hay una llama encendida en recuerdo a los soldados.
La Cinémathèque de París y el museo Méliès
Además de los grandes museos de arte, París también tiene espacios culturales ideales para los amantes del cine. Uno de ellos es la Cinémathèque Française, donde se encuentra el museo Méliès, dedicado a los orígenes del cine.
Georges Méliès fue un mago y cineasta que creó algunas de las primeras películas con efectos especiales, como el famoso Viaje a la Luna.
En este museo se pueden ver decorados originales, cámaras antiguas, trajes y muchas sorpresas que muestran cómo empezó la magia del cine.
¿Cuál es la historia de las catacumbas de París?
Las catacumbas de París son túneles subterráneos donde, hace más de 200 años, se trasladaron los restos de millones de personas, ya que los cementerios estaban llenos.
Aunque pueden dar un poco de miedo, hoy se pueden visitar y son una parte muy importante de la historia de la ciudad.
Eso sí, están protegidas por ley y está prohibido tocar los huesos. Las personas que lo hacen se enfrentan a multas importantes, ya que las catacumbas son un lugar de memoria que merece respeto.
¿Cuál es la historia del puente de los candados en París?
El famoso «puente de los candados» era el Pont des Arts, donde las parejas dejaban candados como símbolo de amor eterno. El puente se hizo tan pesado que hubo que quitarlos por seguridad. Ahora hay otros lugares para seguir con esta tradición sin dañar el patrimonio.
¿Y qué hay de Disneyland París?
A sólo unos kilómetros del centro de la ciudad se encuentra Disneyland París, uno de los parques de atracciones más famosos de Europa.
Es un lugar mágico donde los niños (y no tan niños) pueden conocer a sus personajes favoritos, montar en atracciones increíbles y vivir aventuras inolvidables.
Castillos de cuento, desfiles de princesas, montañas rusas y espectáculos de fuegos artificiales hacen de este parque una visita imprescindible si viajas a la capital francesa con niños.
Curiosidades de Francia y París
- En París viven más de 2 millones de personas, pero la visitan más de 40 millones de turistas al año.
- El río Sena divide la ciudad en dos partes y tiene 37 puentes.
- El himno de Francia se llama La Marsellesa, y su bandera tiene tres colores: azul, blanco y rojo.
- En la universidad de París estudió Marie Curie, la famosa científica que salvó millones de vidas gracias a sus investigaciones sobre el radio y el polonio.
París: una ciudad llena de historia y cultura
París es una ciudad llena de historia, arte y lugares increíbles para descubrir en familia.
Conocerla es una forma de acercarse a la cultura francesa y entender mejor el mundo. Porque viajar, preguntar y observar… ¡también es aprender!



