LA FOTOSÍNTESIS

¿Cómo se alimentas las plantas? ¡Descubre todo lo que necesitan las plantas para alimentarse y crecer!

¡Prueba la plataforma Happy Learning! Y accede a vídeos, lectura, videojuegos y actividades para hacer fuera de las pantallas.

30 días gratis. Cancela cuando quieras
Después 4,50€ al mes

Compartir

LA FOTOSÍNTESIS

Hola amigos, bienvenidos a un nuevo vídeo de Happy Learning. ¿Os habéis preguntado alguna vez cómo se alimentan las plantas? Para responder a esta pregunta tenemos que conocer la Fotosíntesis.

La fotosíntesis es un proceso que las plantas realizan para fabricar sus propios alimentos y así poder crecer y desarrollarse. Para poder realizarla necesitan varios elementos: la luz del sol, el dióxido de carbono que obtienen del aire y agua. También necesitan la clorofila que es una sustancia verde que tienen todas las plantas y que es fundamental para poder realizar la fotosíntesis ya que sin ella no se podría hacer. Por cierto la clorofila además es la que da el color verde a todas las plantas.

Pero ¿cómo se realiza la fotosíntesis?
Mirad este planta, como podéis ver sus raíces están ancladas en el suelo y a través de ellas la planta absorbe tanto el agua como las sales minerales que hay en la tierra que la cubre. El agua con los minerales sube por el tallo y se distribuye por toda la planta hasta llegar a las hojas. Las hojas están llenas de diminutos poros, llamados estomas, a través de los cuales absorben el dióxido de carbono que contiene el aire que hay a su alrededor. Todo este contenido de agua, sales minerales y dióxido de carbono se llama savia bruta.

Ahora es el turno de la clorofila. La clorofila contenida en las hojas ya tiene todos los ingredientes necesarios para hacer la fotosíntesis y cuando recibe la luz del sol, comienza el proceso transformando la savia bruta en savia elaborada que también circula por toda la planta y le sirve de alimento. Todas las plantas se alimentan de savia elaborada y la acumulan en sus raíces, como la zanahoria, o en sus frutos, como la manzana o la pera.

Ya hemos conocido cómo se realiza la fotosíntesis pero
¿por qué es tan importante?

Sin las plantas no existiría vida en la Tierra, no tendríamos oxígeno para respirar, ni comida. Ya sabéis que los herbívoros comen plantas y que los carnívoros, se comen a los herbívoros. Las plantas son fundamentales para la cadena alimenticia. Y también son fundamentales para que podamos respirar. De hecho los seres humanos cuando respiramos convertimos el oxígeno en dióxido de carbono, justo al revés que las plantas cuando realizan la fotosíntesis. Una curiosidad que tenéis que recordar, por las noches las plantas como no tienen luz para realizar la fotosíntesis, respiran como los seres humanos, captan el oxígeno y expulsan el dióxido de carbono. Recordadlo.

Una última cosa para que veáis que importante es la fotosíntesis. Cuando las plantas absorben gases sucios y contaminantes los transforman en aire puro, en oxigeno, limpiando así la atmósfera y toda la naturaleza. Las plantas son la mejor solución para luchar contra la contaminación ¿no os parece?

Adiós amigos, hasta el próximo video ah y no olvidéis suscribíos a Happy Learning TV.

La plataforma educativa más divertida

Transforma el aprendizaje en una experiencia emocionante. ¡Suscríbete y accede de forma ilimitada a +2.000 recursos!

30 días gratis. Cancela cuando quieras

Después 4,50€ al mes