De niños, los insectos nos resultan fascinantes. Y es normal, porque no dejan de sorprendernos por su enorme diversidad y todo lo que son capaces de hacer.
Por ejemplo, ¿sabías que existen insectos que pueden vivir más de una década bajo tierra? ¿O que son los únicos invertebrados que pueden volar?
El caso es que a los adultos no nos suelen gustar tanto. Hay personas que tienen entomofobia, es decir, miedo o asco a los insectos. Tengas fobia o no, lo cierto es que estamos rodeados de insectos, son los animales más abundantes del mundo, pero sobre todo, desempeñan un papel clave en el equilibrio de la naturaleza.
En Happy Learning, hemos preparado esta lección para niños sobre los insectos. ¡Quizás te ayude a redescubrirlos!
Sigue leyendo para descubrir más sobre los insectos y por qué algunas personas les tienen miedo.
¿A qué grupo de animales pertenecen los insectos?
Los insectos son animales del grupo de los artrópodos. Son invertebrados con el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Además, poseen seis patas, dos antenas y un exoesqueleto resistente que los protege.
Lo más asombroso es su capacidad de adaptación, ya que los insectos han logrado asentarse en casi todos los ecosistemas del planeta. ¡Están en todas partes!
En Happy Learning queremos que los niños aprendan de manera divertida. Y para ello hemos compuesto este Rock de los Artrópodos para conocer a estos increíbles animales cantando y bailando.
Tipos de insectos
Existen más de un millón de especies de insectos identificadas y se cree que hay muchas más por descubrir. Se dividen en varios grupos, entre ellos:
- Insectos voladores: Como mariposas, abejas, mosquitos y libélulas. Son los únicos invertebrados capaces de volar.
Por cierto, ¿sabías que los mosquitos macho no pican? Solo lo hacen las hembras. Necesitan la sangre para desarrollar sus huevos, mientras que los machos se alimentan exclusivamente del jugo de las plantas. - Insectos acuáticos: Como los escarabajos de agua y las efímeras, que pasan gran parte de su vida en el agua.
- Insectos terrestres: Como hormigas, grillos y mantis religiosas, que habitan en bosques, desiertos y praderas.
¿Sabías que los grillos pueden saltar hasta 500 veces su altura? Esto equivale a que un humano pudiera saltar un rascacielos de 250 pisos. - Insectos sociales: Como abejas, avispas y termitas, que viven en colonias bien organizadas.
Una abeja obrera puede visitar una media de 1.500 flores al día, lo que las convierte en seres vivos fundamentales para la polinización.
Preguntas y respuestas sobre los insectos
¿La araña es un insecto?
No, la araña no es un insecto, aunque muchas personas lo crean. Las arañas pertenecen al grupo de los arácnidos, que tienen ocho patas y un cuerpo dividido en dos partes (no en tres como los insectos). Otros arácnidos, además de las arañas, son los escorpiones y las garrapatas.
¿Los insectos duermen?
No duermen como los mamíferos, pero los insectos tienen períodos de inactividad o descanso, conocidos como «sueño insectil». Durante este tiempo, su metabolismo se ralentiza y reducen su actividad, pero siguen alerta ante cualquier amenaza.
Algunas especies han desarrollado habilidades sorprendentes, como las hormigas, que pueden sobrevivir hasta dos semanas bajo el agua.
¿Qué comen los insectos?
Los insectos tienen dietas muy variadas dependiendo de la especie. Algunos ejemplos de su alimentación son:
- Herbívoros: Se alimentan de hojas, néctar o savia, como las mariposas y los pulgones.
- Carnívoros: Cazan otros insectos o animales pequeños, como las mantis religiosas y las libélulas.
- Omnívoros: Comen tanto plantas como otros animales, como las cucarachas.
- Detritívoros: Se alimentan de materia en descomposición, como los escarabajos carroñeros.
¿Qué comen los insectos palo?
Los insectos palo son animales fascinantes, maestros del camuflaje y expertos en el arte de la supervivencia.
Son herbívoros y se alimentan principalmente de hojas de árboles y arbustos. Su increíble capacidad para mimetizarse con el entorno les permite pasar desapercibidos y protegerse de los depredadores mientras se alimentan.
Si quieres conocer más sobre los insectos palo, a continuación te dejamos el siguiente vídeo con datos muy curiosos.
Fobia a los insectos: ¿por qué nos dan miedo?
La entomofobia es el miedo extremo o irracional a los insectos, y es una de las fobias más comunes en el mundo. Se considera la fobia a animales más extendida y afecta a personas de todas las edades.
Aunque muchas veces el miedo a los insectos está relacionado con una sensación de incomodidad o desagrado, en los casos más graves puede llegar a afectar a la vida cotidiana.
¿Cómo afecta la entomofobia a las personas?
Las personas con entomofobia suelen evitar cualquier lugar donde puedan encontrarse insectos, lo que influye en decisiones como dónde vivir, a qué lugares viajar o qué actividades al aire libre realizar.
Cuando una persona con entomofobia se encuentra con un insecto, incluso a distancia, puede experimentar síntomas como:
- Ansiedad intensa o sensación de pánico.
- Sudoración y taquicardia.
- Respiración acelerada y náuseas.
- Bloqueo o evitación del lugar donde vieron al insecto.
En algunos casos el miedo es tan fuerte que sólo con pensar en insectos pueden sentir angustia u otras sensaciones desagradables.
¿Qué insectos causan más fobia?
Aunque cualquier insecto puede provocar entomofobia, hay algunos que generan más temor que otros, como:
- Abejas y avispas (apifobia), debido a su picadura.
- Cucarachas, por su aspecto, velocidad y resistencia.
- Escarabajos y orugas, por su aspecto o forma de movimiento.
- Grillos y típulas, porque pueden aparecer repentinamente y volar.
Ya hemos visto que las arañas no son insectos, pero son otros animales que también pueden provocar mucho miedo. ¿Te atreverías a conocerlas mejor? Aquí te dejamos nuestro vídeo para niños de curiosidades de las arañas, donde descubrirás todo de lo que son capaces y que sorprenderá tanto a mayores como a pequeños.
Dibujos de insectos: una forma divertida de aprender
Otra forma de seguir conociendo a estos increíbles animales es a través de dibujos e ilustraciones de su anatomía, su forma de respirar o su alimentación.
En Happy Learning proponemos una actividad de lectura, con ilustraciones y curiosidades, después de cada video. Así el cerebro asimila mejor lo aprendido.






Si quieres saber más acerca de nuestro método educativo, no dejes de leer nuestro artículo sobre la educación híbrida.
Curiosidades sobre los insectos. ¿Sabías que…?
- Las moscas tienen el sentido del gusto en las patas, lo que explica por qué se sienten tan atraídas por la basura.
- Las cigarras pueden vivir hasta 17 años bajo tierra, lo que las convierte en los insectos con la vida más larga en su fase larvaria.
- Los grillos tienen «oídos» en las patas. Sus órganos auditivos se encuentran en las tibias delanteras, lo que les permite captar vibraciones y comunicarse con otros grillos.
- Las hormigas no duermen como los mamíferos. En lugar de tener un sueño largo y profundo, toman pequeñas siestas de segundos o minutos a lo largo del día.
- Las mariposas pueden ver colores que los humanos no percibimos. Su visión ultravioleta les ayuda a encontrar néctar y distinguir entre flores de manera más eficiente.
Recomendación cultural: 'Bichos', de Pixar
La película Bichos (1998), producida por Pixar, es una divertida y emocionante historia que nos sumerge en el mundo de los insectos.
A través de una comunidad de hormigas que lucha contra la opresión de los saltamontes, la película aborda temas como la cooperación, la valentía y la justicia.
Con un tono aventurero y cómico, Bichos nos invita a reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo y la superación de los miedos, mientras disfrutamos de una animación vibrante y de personajes entrañables. ¡Un clásico perfecto para disfrutar en familia!



